XIV CONGRESO ARGENTINO DE HEMOSTASIA Y TROMBOSIS V CURSO EDUCACIONAL DE LA ISTH – CAHT 2021


FECHA: 6 AL 9 DE ABRIL – EDICIÓN VIRTUAL

  • INSCRIPCIONES: Apertura ENERO 2021-

En nombre del Grupo Cooperativo Argentino de Hemostasia y Trombosis, nos complace invitarlos a participar del XIV Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis y V Curso Educacional de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH).

La crisis sanitaria que estamos atravesando nos ha planteado el desafío de transformar el espacio de nuestro Congreso, que ha sido siempre de participación presencial, en otro virtual. A partir de nuestras Reuniones científicas que este año han sido también virtuales, planificamos un programa y plataforma que no perjudique la calidad académica de los encuentros, ni la participación de toda la comunidad biomédica.

Para poder seguir sosteniendo una excelencia académica, contamos con un Comité Científico conformado por un grupo de destacados profesionales e investigadores, coordinados por la Dra. Mirta Schattner. En nombre de la Comisión Directiva del Grupo CAHT, les agradezco el compromiso y la excelente labor que realizan.

Contaremos con la participación de numerosos invitados nacionales de nivel internacional, una tradición de nuestro Congreso que seguiremos sosteniendo. También como de costumbre, contaremos con la participación de invitados extranjeros del más destacado nivel, quienes abarcarán temas de Hemostasia y Trombosis desde la ciencia básica hasta la clínica.

Ellos son:

  • Leslie Raffini (MD): Médica Hematóloga, Directora del Centro de Hemostasia y Trombosis del Hospital de Pediatría y Profesora de Pediatría en la Escuela de Medicina Perelman (Philadelphia).
  • Mortimer Poncz (MD): Médico Hematólogo Hospital de Pediatría y Profesor de Pediatría en la Escuela de Medicina Perelman (Philadelphia).
  • Jeffrey Weitz (MD): Médico Hematólogo. Director ejecutivo del Instituto de Investigación en Trombosis y Aterosclerosis y Profesor de Ciencias Biomédicas (Universidad McMaster).

Una vez más, hemos recibido el apoyo de la Sociedad Internacional de Hemostasia y Trombosis (ISTH), quienes no solo hacen posible la participación de muchos de los invitados extranjeros sino también el desarrollo del V Curso Educacional, que nos permite sostener la capacitación de nuestros profesionales médicos, bioquímicos, biólogos, químicos y técnicos, tanto de nuestro país como de la región.

Las actividades estarán organizadas en Simposios, Conferencias Plenarias, Casos Clínicos y Simposios Satélites de la Industria. Los diferentes grupos de trabajo presentarán sus últimos resultados como Trabajos Libres en formato de e-Posters. Como siempre, desarrollaremos un Simposio en conjunto con la Sociedad Argentina de Hematología.

Los mejores Trabajos Libres serán presentados como comunicaciones orales en una sesión especial, en la cual contaremos con un Jurado de destacados profesionales que elegirá los mejores trabajos, tanto en las áreas de “Investigación Clínica” como “Investigación Básica”. Los ganadores serán premiados con una suma de dinero para promover el trabajo de investigación.

Como se viene haciendo en los últimos Congresos, distinguiremos a un socio por su destacada trayectoria en Hemostasia y Trombosis, quien brindará la Conferencia Plenaria “Rouvier”. Este año, me complace anunciar que distinguiremos la Dra. Marta Martinuzzo, una de las más reconocidas bioquímicas especialista en hemostasia y trombosis. Es para todo el Grupo CAHT un orgullo que la Dra. Martinuzzo nos brinde esta conferencia y un muy merecido reconocimiento hacia ella por parte de sus colegas.

Por otra parte, se presentarán resultados y actualizaciones de cada uno de los grupos de trabajo del Grupo CAHT:

  • Hemostasia y Trombosis en la Mujer.
  • Hemostasia y Trombosis en cardiología.
  • Día Mundial de la Trombosis.
  • Laboratorio.
  • Se presentará una actualización del Registro Argentino de Tromboembolismo Venoso (RAT:: CAHT).

Aprovecho para felicitar a todos los integrantes de los Grupos por la tarea realizada a lo largo del año y por ser parte de la organización de este Congreso.

Por su parte, el Curso Educacional tendrá cinco ejes temáticos: Trombosis y Cáncer, Coagulopatías Raras, Plaquetas, Trombocitopenia Inducida por Heparina (HIT) y Anticoagulantes Orales de Acción Directa (DOACs).

 

  • INFORMES: caht@meproducciones.com.ar