A Álvaro le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda (LLA) con 23 meses. Actualmente tiene 6 años y medio, en los que ha pasado por dos recaídas y un trasplante de médula ósea, pero no le queda ni rastro de la enfermedad. Este joven alicantino se ha convertido en el primer paciente pediátrico tratado de esta patología con CAR-T financiado por el Sistema Nacional de la Salud. El pequeño ha vuelto a sus actividades normales, y aunque tendrá que pasar controles periódicos, se ha convertido en un hito para la sanidad en España.
La hematología es una de las especialidades de la medicina interna que tiene una faceta muy importante de investigación clínica. Las enfermedades hematológicas malignas como la leucemia, los linfomas o los mielomas suelen estar en el primer plano de la investigación. Jesús María Hernández Rivas, catedrático de Hematología, y especializado en investigación clínica en hematología y hemoterapia en el Servicio de Hematología del Hospital Universitario de Salamanca, afirma: «Los CAR-T tienen mucha importancia porque son un planteamiento totalmente distinto para el tratamiento del cáncer. Son las propias defensas de la persona enferma las que, correctamente adiestradas, controlan la enfermedad».